Desde el punto de vista del orientista, un mapa preciso y legible es fundamental para la buena decisión de rutas entre los controles, lo que le permite navegar su ruta elegida para su nivel técnico y físico. Sin embargo, esta habilidad en la elección de ruta y lectura de mapa pierde todo sentido si el mapa no es una buena representación del terreno, sí es un mapa difícil de leer, impreciso o desactualizado. El mapa debe estar actualizado en todas las partes que puedan afectar el resultado de la competición.
El mapa de orientación es un representación
La pendiente, elevación y formas del terreno son informaciones esenciales de un mapa, y se representan utilizando curvas de nivel. También son cruciales representar cualquier elemento que nos impida desplazarnos en el terreno, como acantilados, cursos de agua, o vegetación muy densa. La red de senderos, caminos y rutas muestran aquellas zonas donde es mas sencillo desplazarse y orientarse.
2.2 Contenido
Un mapa de orientación es un mapa topográfico. Sirve para navegar a través del terreno al representar una selección de formas prominentes del mismo, y sirve también para poder elegir por donde es mas conveniente desplazarse de un lugar a otro mostrando la transitabilidad (el impacto en la velocidad) y la visibilidad. Brinda suficiente información para el orientista, al a vez que es legible mientras se corre o bajo diferentes cuestiones climáticas o intensidad de luz.
El color marrón es utilizado para todos aquellos elementos relacionados con el terreno y sus formas.El color azul para todos los elementos relacionados con el agua.El verde para los elementos de la vegetación.El negro y gris para los elementos de piedra, como también para todos los elementos hechos por el hombre.El violeta se utiliza para todo lo relacionado con el recorrido
La forma del terreno es el aspecto mas importante del mapa de orientación, ya que nos brinda la información tridimensional del terreno.
La velocidad de desplazamiento y la elección de rutas se ve afectada por muchos aspectos. Éstos figuran en el mapa y por ello es fundamental saber leer los mapas de orientación. Desde la clasificación de tipos de senderos y caminos, hasta sí podemos o no atravesar ciertos pantanos, cursos de agua, barrancos o vegetación o cuánto éstos dificultarán nuestro desplazamiento al atravesarlos.
Ademas el mapa tiene sobre impresas las lineas que nos marcan el norte magnético, que están siempre paralelas a los lados del mapa, su escala y equidistancia de las curvas de nivel, como así también el nombre del mapeador y fecha de la ultima actualización.
2.3 Transitabilidad
La transitabilidad se ve afectada por varios factores:La topografía (pendiente, tierra movida, pozos, etc), la vegetación (la densidad del bosque, pastos altos, etc) como también elementos de agua, como pantanos, o terrenos pedregosos.Así, una zona del mapa donde vemos vegetación densa y terreno pedregoso combinados nos indica que lavelocidad será peor que cada uno de ellos de manera aislada.