el mapa
de orientación

Introducción al mapa de orientación

Un mapa de orientación es un mapa topográfico modificado ampliamente. Además nos muestra la transitabilidad y la visibilidad de manera legible mientras corremos.

Nos muestra los caminos, alambrados, los tipos de vegetación, arroyos, pantanos, grandes piedras, pozos y cualquier otro elemento distintivo que nos pueda ayudar a desplazarnos hacia donde decidimos.

El mapa de orientación es el elemento más importante para poder practicar nuestro deporte.

Es una versión reducida y simplificada del mundo real.

El mapa es constituido por una serie de símbolos y colores que representan diferente objetos y superficies del terreno.

El mapa de orientación esta específicamente desarrollado para ser usado en nuestro deporte, y tiene unas serie de requerimientos de cómo el mapa debe verse según la IOF (Federación Internacional de Orientación).

Para los que recién comienzan, es importante para aprender este idioma, que hagan sus primeros pasos en una mapa realizado por experimentados orientistas, ya que en esta etapa es donde comenzamos a desarrollar nuestra orientación natural, y empezamos asociar los símbolos del mapa con los elementos del terreno.

La lectura del mapa es la base con la que podrás progresar en la orientación, es el idioma que te permitirá leer e interpretar los mapas de orientación en nuestro país y en todo el mundo, ya que es un idioma universal. ¡Cuanto más conozcas de la simbología, más herramientas tendrás para elegir los mejores caminos!.

Los orientistas más experimentados también requieren de mapas oficiales en competencias, ya que si el mapa no fue confeccionado respetando la simbología y normas internacionales, la suerte pasa a ser un elemento muy importante en una carrera.

Si un corredor elige un camino diferente a un competidor para llegar a un control y esta parte del mapa no representa fielmente la realidad, habra perdido valioso tiempo, y no ganará el mejor, sino el que mas suerte tuvo, simplemente porque el mapa no fue confeccionado acorde al valor que tiene para los corredores.

Hay varias escalas utilizadas en la orientación. La escala muestra cuantas veces el mapa fue reducido en comparación con la realidad. Por ejemplo un mapa en escala 1:10.000, quiere decir que 1cm en el mapa representan 100m en el terreno, asi 1:4.000 serían 1 cm igual a 40m.

En la orientación clásica, las escalas oficiales dependiendo las edades son 1:15.000, 1:10.000 y 1:7.500
En la orientación sprint: 1:4.000, pero hay excepciones según el tipo de competencia.

ir a simbología del mapa
Formas del terreno
Agua y pantanos
Objetos hechos por el hombre
Piedra y rocas
Vegetación
Mapa: Gerardo García y Jonas Eklund. ® 2018/08
Formas del terreno
Curva de nivel
Curva de nivel maestra
Curva de nivel auxiliar
Sentido de pendiente
Barranco
Montículo
Montículo alargado
Depresión pequeña
Pozo
Piedra y rocas
Acantilado / barranco
Barranco
Piedra
Piedra grande
Grupo de piedras
Área de piedras
Área pedregosa
Agua y pantanos
Lago / río
Curso de agua atravesable
Canal estacional
Pantano estrecho
Pantano
Pantano estacional
Manantial
Pozo con agua
Vegetación
Área abierta
Área abierta agreste
Arbustos dispersos agreste
Bosque
Monte, carrera lenta
Monte, carrera muy lenta
Monte, caminar
Vegetación rastrera
Vegetación rastrera tupida
Tierra cultivada
Borde de cultivo
Borde distintivo de vegetación
Árbol grande distintivo
Árbol pequeño o arbusto
Objetos hechos por el hombre
Ruta / calle pavimentada
Ruta / calle
calle / camino vehicular
Sendero
Sendero pequeño
Sendero intermitente
Huella de tractor
Puente peatonal
Tendido eléctrico
Tendido eléctrico alta tensión
Edificaciones
Edificación en ruinas
Área privada
Torre pequeña
Mojón
Objeto hecho por el hombre
Objeto hecho por el hombre
Recorrido
Entrega del mapa
Triángulo de salida
Punto de control
Número de control
Línea de secuencia de recorrido
Tramo señalado en el terreno
Llegada
Construcción temporal
Área fuera de límites
Prohibido cruzar
Prohibido transitar a lo largo
Paso habilitado
Primeros auxilios
Puesto de agua
Técnicos
Líneas de norte magnético
Project #3
DESCRIPTION
Far far away, behind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the blind texts. Separated they live in Bookmarksgrove right at the coast.
When
January 2017
Who
Jason Davis, John Anderson, Mirco Cattabriga, Aaron Jones, Amanda Johnson, Steve McQueen
Far far away, behind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the blind texts. Separated they live in Bookmarksgrove right at the coast of the Semantics, a large language ocean. A small river named Duden flows by their place and supplies it with the necessary regelialia. It is a paradisematic country, in which roasted parts of sentences fly into your mouth.

Far far away, behind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the blind texts. Separated they live in Bookmarksgrove right at the coast of the Semantics, a large language ocean. Far far away, behind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the blind texts. Separated they live in Bookmarksgrove right at the coast of the Semantics, a large language ocean. A small river named Duden flows by their place and supplies it with the necessary regelialia. It is a paradisematic country, in which roasted parts of sentences fly into your mouth.

Far far away, behind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the blind texts. Separated they live in Bookmarksgrove right at the coast of the Semantics, a large language ocean.
Grow your business.
Today is the day to build the business of your dreams. Share your mission with the world — and blow your customers away.
Start Now