Formas del terreno

Las formas del terreno están representadas por curvas de nivel, ayudadas por símbolos para pequeñas lomas, pozos, barrancos, etc.

El intervalo de las curvas de nivel es específico de cada mapa, pudiendo ser cada 5m o 2,5m. Ésta información esta siempre impresa en el mapa. La buena y rápida interpretación de las curvas de nivel es esencial para una buena carrera.
Curva de nivel
Es una línea que une puntos en el terreno de igual altura.

En áreas con desniveles representan el esqueleto del mapa de orientación, y nos permite leer e interpretar las diferencias de altura y formas del terreno. Refleja en un papel de dos dimensiones, las tres dimensiones de la vida real.

El intervalo vertical normal entre curvas es de 5m. En terrenos mas llanos, podemos encontrar las mismas cada 2m o 2.5m.
1
Curva de nivel maestra
Es una curva de nivel tal cual la común.

Es una línea que une puntos en el terreno de igual altura.

Nos permite leer e interpretar las diferencias de altura y formas del terreno.

Cada quinta curva de nivel común es reemplazada por ésta, que se representa en el mapa con una línea mas gruesa. Esto ayuda a comprender de manera más rápida y fácil la diferencia de alturas, saber de una manera más sencilla cuántos metros subir o bajar, y para tener una perspectiva general del terreno.
2
Curva de nivel auxiliar
Estas curvas son usadas para representar formas más sutiles del terreno o acentuar otras.
3
Línea de pendiente
Estas marcas se utilizan para facilitar la comprensión del sentido de la pendiente y diferenciar cuando la curva de nivel representa una loma de una depresión. Se dibujan en el lado inferior de la pendiente.
4
Altitud de curva de nivel
Estos números muestran la altura sobre el nivel del mar de la curva de nivel correspondiente.
5
Barranco de tierra
Un barranco de tierra es un corte vertical natural o artificial que se da en el terreno y fácilmente identificable. La altura mínima para estar representado en el mapa es de 1m.

Los barrancos de tierra infranqueables se utiliza el símbolo:
Barranco
infranqueable
6
Muro de tierra
Muro de tierra, terraplén o talúd distintivo, cuya altura es igual o mayor a 1 m.
7
Muro de tierra pequeño
Muro de tierra, terraplén o talúd distintivo pequeño o en mal estado, cuya altura es igual o mayor a 0.5 m.
8
Zanja u hondanada profunda
Zanja, hondonada o cuneta. Profundidad mínima 1m.
9
Zanja pequeña
Pequeña zanja, hondonada o cuneta. Profundidad mínima 0.5m.
10
Montículo
Pequeño montículo o loma. Altura igual o mayor a 1m.
11
Montículo alargado
Pequeño montículo o loma de forma alargada. Altura igual mayor a 1m.
12
Depresión pequeña
Pequeña depresión con bordes suaves. Profundidad mínima 1m. Diámetro mínimo 2m.
13
Pozo en tierra
Pozo con lados verticales, su profundidad y diámetro alcanzan o superan el metro.

Un pozo mayor de 5x5m se utiliza el símbolo de barranco de tierra.
14
Terreno desparejo
Un área de montículos y/o pozos muy complejos para representar en detalle, u otros tipos de superficies (ej: tierra removida) que disminuyen la velocidad de la transitabilidad.
15
Forma prominente especial del terreno
Alguna forma o elemento particular del terreno. Ej.: hormiguero, terraplén para fogón, etc.

La definición especial es particular al terreno y figura explicada en el mapa.
16