Objetos hechos por el hombre

Este grupo reúne los símbolos que representan las rutas y diferentes tipos de caminos que proveen una información muy importante para el orientista, tanto al principiante como a los de nivel elite.

También contiene otros símbolos lineales de gran ayuda, como por ejemplo, alambrados, vías de tren, tendidos eléctricos, que podemos utilizar como referencia para trasladarnos por el terreno, u otros que pueden constituir una barrera como muros de piedra altos, o áreas privadas con acceso prohibido.

Además podemos encontrar representados en este grupo las edificaciones, torres, puentes y otros elementos construidos por el hombre.
Ruta / calle ancha
Una ruta o calle asfaltada cuyo ancho supera los 5m.
1
Ruta / calle / camino en buen estado
Una ruta, calle o camino menor a 5m de ancho, bien mantenido y apto para todo tipo de vehículos motorizados sin importar las condiciones climáticas.
2
Camino con mantenimiento menor
Una ruta, calle o camino con un mantenimiento menor, apto para vehículos motorizados solo a baja velocidad.
3
Sendero ancho
Un sendero, camino peatonal, de bicicletas o antiguo camino vehicular de fácil transitabilidad y muy distinguible en el terreno.
4
Sendero
Un pequeño camino o sendero fácilmente distinguible, que puede ser seguido a velocidad de competencia.
5
Sendero menos visible
Un pequeño camino o sendero medianamente distinguible, que puede ser seguido a velocidad media.
6
Antiguo sendero / huella de tractor
Vestigios de un antiguo sendero, huellas de tractor o similar o un cortafuegos en el bosque.

La velocidad por la que podemos transitar esta marcada por el color de la línea de fondo. Si no tiene línea de fondo significa que la velocidad de transitabilidad es igual a la que representa el color sobre la que se encuentra.
Transitabilidad 100%
Abierto
Transitabilidad 100%
Cerrado
Transitabilidad
60% - 80%
Transitabilidad
20% - 60%
7
Puente peatonal
Un pequeño puente peatonal o un elemento sobre un curso de agua que nos permite cruzar.
8
Puente con paso debajo ó túnel
Los puentes y túneles son representados con este mismo símbolo.

En el caso del puente, significa que podemos cruzar tanto sobre el como debajo.
9
Vía de tren
Una vía de tren, o similar. En caso de que no se permita correr sobre la misma, este símbolo se combina con ruta prohibida.

Si también se prohibe el cruce de la misma, se combina con el símbolo área privada o fuera de límites.
10
Tendido eléctrico
Tendido eléctrico, cable, aerosilla, tirolesa o similar. Las pequeñas lineas marcan el punto exacto de los postes o pilares.
11
Tendido eléctrico de alta tensión
Tendido eléctrico de alta tensión o similar.

Hay dos símbolos que podemos encontrar en los mapas.

El punto exacto donde se ubican las torres puede ser representado tanto con una pequeña línea transversal como con un cuadrado.
12
Muro
Un muro de piedra, cemento, madera u otro material cuya altura permite cruzar sobre él sin dificultad.
13
Muro en ruinas
Un muro en ruina o menos distinguible, de al menos 0.5m de altura.
14
Muro infranqueable
Un muro infranqueable o difícil de sobrepasar por el orientador promedio. En general superior a 1,5m de altura.
15
Alambrado o cerca
Un alambrado, cerca, valla o similar que se puede cruzar sin mayor dificultad.
16
Alambrado o cerca en ruinas
Un alambrado caído, cerca, valla o similar en ruinas o menos distintivo que se puede cruzar sin mayor dificultad.
17
Alambrado alto
Un alambrado, cerca, valla o similar infranqueable o difícil de sobrepasar por el orientista promedio.

En general superior a 1,5m de altura.

Para indicar la prohibición de cruzar, se combina con el símbolo:
Prohibido cruzar
18
Tranquera
Un paso a través o sobre un alamabrado, muro o similar.
19
Tubería
Una tubería de gas, agua, etc, o una pista de trineos o similar las cuales podemos atravesar.

La definición especial es particular al terreno y figura explicada en el mapa.
20
Tubería impasable
Una tubería de gas, agua, etc, o una pista de trineos o similar las cuales no podemos atravesar.

La definición especial es particular al terreno y figura explicada en el mapa.
21
Edificación
Una edificación de ladrillo, piedra, madera u otros materiales.
22
Paso bajo techo
Un área accesible y transitable techada.
23
Edificación en ruinas
Una edificación de ladrillo, piedra, madera u otros materiales en ruinas.
24
Área pavimentada
Un área con una superficie dura, como asfalto, cemento, tosca dura o similar.

Donde sus límites son bien distinguibles se encuentra enmarcado con una línea negra.
25
Escalera
Una escalera distinguible en el terreno que nos ayuda a subir pendientes muy pronunciadas o cruzar sobre objetos infranqueables.

Una escalera por la cual es fácil correr, o una escalera no muy distinguible es representada en el mapa como sendero.
26
Área privada
Un área fuera de los límites, tal como un área privada o un jardín de flores.

Cuando un área en el terreno tiene detalles que se consideran importantes representar, éste símbolo puede ser reemplazado por líneas verticales negras.

También, para una zona que esta temporalmente fuera de los límites podemos ver el símbolo:
Área fuera de límites
27
Torre pequeña
Una pequeña torre, antena, mástil, plataforma o asiento elevado o similar.
28
Torre alta
Una torre, antena, pilar o columna alta. Si se encuentra en el bosque es más elevada que el bosque que la rodea.

Aquellas torres con una gran base se representa usando el símbolo de edificación.
29
Mojón / monumento
Un mojón prominente, piedra conmemorativa, o monumento que supera el medio metro de altura.
30
Comedero
Un comedero de ganado aislado o anexado a un árbol.
31
Objeto hecho por el hombre
Un objeto hecho por el hombre.

La definición especial es particular al terreno y figura explicada en el mapa.
32
Objeto hecho por el hombre
Un objeto hecho por el hombre.

La definición especial es particular al terreno y figura explicada en el mapa.
33